¡HOLA!
Bienvenido al espacio de trabajo y creación de Cocó




Es Licenciado en Letras Hispánicas y estudió la Maestría en Literaturas Comparadas, ambas por la Universidad de Guadalajara.
Se ha dedicado a la docencia impartiendo materias de filosofía, lingüística, literatura, semiótica, apreciación cinematográfica y música en general. Promotor y gestor cultural, escritor, productor musical, fundador de Nunuwa Lutu'uria, proyecto autónomo de investigación aplicada sobre la Tribu Yaqui de Sonora, México.
Director de Cocó Consultoría Cultural, incubadora de proyectos culturales creada en 2010 (Antes, Cultura Portátil) y se ha encaminado a desarrollar tecnologías aplicadas a la promoción de la lectura, señalización de recintos históricos, así como de conservación y preservación de la lengua y la cultura indígena, consultorías en temas de gestión y divulgación cultural, una plataforma de música para productos audiovisuales, conferencias, ponencias, cursos, talleres, desarrollos tecnológicos orientados a cultura, activaciones para festivales culturales y bibliotecas móviles digitales.
Posgrado Internacional en Políticas Culturales de Base Comunitaria (FLACSO). “Promotor técnico en comunidades indígenas en telecomunicaciones y radiodifusión” certificado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU), lo cual le ha permitido involucrarse en consultoría y estrategias en materia de tecnología comunitaria. Diplomado en Literatura Europea Contemporánea (INBAL). Diplomado en Narrativas Transmedia (CENART) con un proyecto interactivo en lengua Yaqui
Bastón de Mando y Embajador por la Paz de las 68 Lenguas Maternas y los Pueblos Afromexicanos (octubre 2022)
Excoordinador de Patrimonio Cultural del Instituto Sonorense de cultura en donde tuvo a su cargo la red de museos y atención a pueblos originarios. Recientemente se ha dedicado a dar charlas y talleres sobre alfabetización digita profesionalización de la música y apoyo a pueblos originarios en el estado de Sonora, sin dejar de lado la consultoría y desarrollo de proyectos culturales.
Actualmente es el responsable del Laboratorio de Cultura digital del Instituto Sonorense de Cultura.